
Películas para aprender inglés, feliz.
Aprender un idioma es mucho más fácil si te diviertes, y la mejor manera de pasar el tiempo es viendo una película, esta vez en Oxford idiomas te diremos cuales películas recomiendan a nivel global para mejorar nuestra comprensión de este maravilloso idioma.
El cine es una de las formas más entretenidas para que los alumnos mejoren sus destrezas a la hora de entender inglés. Gracias a las películas en versión original (con o sin subtítulos, y con ellos en español o inglés, según el nivel), aprenden nuevo vocabulario, descubren aspectos relacionados con la entonación y las expresiones comúnmente utilizadas e, incluso, mejoran su control de la gramática.
A continuación, te presentamos las mejores películas para aprender inglés a la vez que disfrutas de grandes clásicos.
Como ya hemos comentado en alguna ocasión, una manera muy eficaz de aprender inglés rápidamente es integrarlo en tus hobbies y aficiones. Si eres cinéfilo, ¡estás de suerte!, ya que tienes a mano un recurso muy fácil para mejorar tu vocabulario, listening y pronunciación.
Te contamos cómo aprender inglés viendo películas en tres sencillos pasos
1) Escoge bien la película
¿Cuáles son las mejores películas para aprender inglés? La respuesta depende de tus necesidades:
Si aún no tienes mucho nivel, puedes empezar con películas infantiles: una gran excusa para montar una «tarde de cine» con tus hijos o tus sobrinos. Otra opción es volver a ver tus clásicos favoritos: como ya conoces la trama, no te perderás aunque no seas capaz de entenderlo todo a la primera.
Si te interesa algún tema concreto, puedes aprovechar para ver películas históricas, sobre el espacio, documentales… ¡seguro que además de inglés, aprendes un montón de cosas nuevas!
Si quieres profundizar en tu área profesional, el cine es una manera entretenidísima de ir adquiriendo vocabulario. Puedes buscar películas sobre periodistas, médicos, abogados, inversores en Bolsa y casi cualquier profesión que se te ocurra.
Si te interesa ver y comparar diferentes acentos, escoge películas donde sus protagonistas sean de diferentes zonas o clases sociales.
Si lo tuyo es la ciencia ficción, no tiene sentido que te tortures con comedias románticas, y al revés. En caso de duda, simplemente escoge una película que te apetezca mucho ver y acertarás seguro.
2) Ponle los subtítulos adecuados
Lo ideal para aprender es poner las películas en versión original y con subtítulos en inglés. De esta manera podrás ir acostumbrando el oído y comparar cómo se escriben las palabras y cómo se pronuncian. Para aprender más, te recomendamos que veas la películas con una libreta al lado y vayas apuntando las palabras que no entiendas.
Si aún no te atreves, puedes empezar por los subtítulos en español para ir acostumbrándote poco a poco, pero intenta estar también pendiente de lo que dicen los protagonistas y no solo de leer.
Y cuando ya tengas cierto nivel, ¡atrévete a verlas sin subtítulos! Si lo consigues, no habrá examen de listening que se te resista.
3) Conviértete en un crítico de cine
Para sacar más partido a la experiencia y practicar tus habilidades de reading, puedes darle un repaso a las críticas sobre la película una vez que la hayas visto y ver si estás de acuerdo con ellas y por qué. La web Rotten Tomatoes es un gran sitio para encontrar opiniones sobre películas, tanto profesionales como de usuarios como tú.
películas recomendadas
- Harry Potter
¿Quién no ha visto la saga de aventuras de este joven mago? Por su dinamismo y su historia fácil de seguir, Harry Potter es una de las mejores películas para aprender inglés. Entre su reparto se encuentran actores con acentos muy diversos (anglosajones en su mayoría) que, unido a un argumento conocido por todos, hará que los alumnos puedan seguir esta película con facilidad.
- Indiana Jones
Otra de las sagas dignas de mención: sus diálogos cortos, preguntas simples y respuestas directas hacen que su trama se pueda seguir sin dificultad. En este caso, los alumnos escucharán un acento norteamericano con Harrison Ford a la cabeza y con actores de casi todas las partes del mundo con los que descubrirán acentos diversos.
- E.T.
Una de las películas icónicas de Steven Spielberg cargada de preguntas y respuestas simples que, debido al origen de su protagonista (el extraterrestre E.T), se explican lentamente. Todos sus jóvenes actores tienen acento estadounidense y se les entiende fácilmente dada su corta edad.
- Finding Nemo (Buscando a Nemo)
Con expresiones sencillas y diálogos de América del Norte, el filme está pensado para los más pequeños. Como cualquier clásico de Píxar, aporta un alto nivel de creatividad que encanta a todos los niños. Esta misma característica la convierte en una historia que engancha a la trama.
- High School Musical
Este musical, que hizo furor a principios de los 2000, narra la historia de amor entre Troy y Gabriella, dos adolescentes con una gran pasión por la música. Sus canciones son fáciles de aprender y de cantar:con diálogos y letras sencillas, descubrirás varias expresiones y un amplio vocabulario.
- The King’s Speech (El discurso del rey)
El británico Colin Firth protagoniza este drama histórico en el que representa al Rey Jorge (padre de Isabel II, monarca actual) quien tuvo que superar su tartamudez al llegar al poder de forma inesperada. Debido a que esta película se centra específicamente en el habla, es toda una clase de pronunciación y entonación con ejercicios para ayudar a la fluidez.
- Mary Poppins
Este clásico musical de Disney facilita el recuerdo de expresiones y conceptos gracias a sus pegadizas canciones. A las grandes voces de Julie Andrews y Dick Van Dyke, hay que sumar a grandes otros grandes actores con diversidad de acentos donde predomina el inglés británico.
- The Lion King (El Rey León)
Con este otro clásico de Disney aprenderás expresiones cotidianas. Al tratarse de una película infantil, todos los actores de doblaje utilizan un acento claro con un lenguaje directo, lo que convierte a esta película en una buena opción para empezar a aprender inglés.
- The Wizard of Oz (Mago de Oz)
Otro musical repleto de canciones fáciles y pegadizas. Aunque la cinta original se estrenó en 1939, sigue siendo una buena película para mejorar el nivel de inglés. El director de ‘Lo que el viento se llevó’, contó con una joven Judy Garland que con un claro acento estadounidense logrará que los alumnos memoricen todas sus canciones.
- Toy Story
En 2019 llego a los cines de todo el mundo la cuarta parte de este clásico de Disney destinado a los más pequeños. Al igual que otras películas de la casa, cuenta con una historia y un vocabulario sencillo para los pequeños pero también para los adultos.
- Forrest Gump
Este clásico del cine está plagado de un lenguaje sencillísimo con un protagonista que, debido a su condición, habla muy despacio. Ideal para ponerla en las aulas y aprender inglés al mismo tiempo que se conoce más sobre la historia americana.
- La Bella y la Bestia
Como casi todas las películas enfocadas a niños, se trata de material perfecto para enseñar inglés a un nivel principiante, ya que utilizan palabras y conjugaciones simples y fáciles de comprender.
- El Último Mohicano
La peculiaridad de esta película es la aparición de un gran número de personajes de etnias diferentes, que a su vez pone el listón del inglés no especialmente alto. La pronunciación que utilizan es simple, al igual que la construcción de las frases.
- My Fair Lady
Se trata de un ejemplo perfecto para aprender inglés a medida que avanza la película. ¿Por qué? Porque compartimos la condición con la protagonista, Audrey Hepburn, que no sabe hablar el idioma y tiene que aprender durante el transcurso de la historia.
- Los Miserables
Siempre se ha defendido que las canciones se memorizan mucho mejor que los diálogos. En el caso de esta película, no solo tiene una gran historia sino que presenta numerosas canciones pegadizas y fáciles de comprender.
- Inside Out (Del Revés)
La cinta de Pixar narra la historia de una niña de once años que va a mudarse de ciudad con sus padres y se enfrenta a todas las emociones que le provoca la situación. Por eso, la mayor parte de la trama se desarrolla en su mente, en la que alegría, tristeza, miedo, desagrado e ira luchan por tener el protagonismo y guiar sus decisiones. La facilidad del lenguaje que emplea y lo reconocible de sus sentimientos hacen que los pequeños de la casa puedan identificar sus propias emociones y aprender el vocabulario básico relacionado con ellas.
- Frozen
Estrenada en 2013, es una adaptación del clásico ‘La reina de las nieves’ y cuenta la historia de un reino que vive en un perpetuo invierno. La princesa Anna, su hermana Elsa, el montañero Kristoff y el reno Sven comenzarán una aventura para romper el hechizo. A su favor cuenta con un sencillo vocabulario y diálogos simples, además de tener una de las bandas sonoras más pegadizas y repetidas por los más pequeños de la casa de los últimos años: su conocimiento de las mismas y haber visto la película antes en castellano harán que no tengan problemas para seguir la historia.
- Sing (¡Canta!)
Las películas en las que la trama principal es la música son una buena opción para aprender inglés:los estribillos pegadizos facilitan la comprensión de nuevos conocimientos en otra lengua. En esta cinta estadounidense, un grupo de animales decide apuntarse a una competición de canto en un teatro regentado por un koala. En sus canciones (más de 60 a lo largo de la película) se emplea multitud de vocabulario de distintas temáticas, además de expresiones coloquiales, entre otros.
- Shrek
El ogro Shrek, la princesa Fiona, Asno, el Gato con Botas… Son muchos los personajes que aparecen en las cuatro películas de esta divertida saga de Dreamworks y, cada uno de ellos, tiene una forma de hablar y un acento muy peculiar. Por eso, está indicada para las personas que ya tengan un buen nivel de comprensión oral, a los que ayudará a mejorar todavía más esta capacidad.
- Gru, mi villano favorito
Esta cinta estrenada en el año 2010 cuenta la historia de Gru, un villano que planea robar la Luna bajo las órdenes de su madre. A Gru le ayudan los Minions, unos simpáticos seres amarillos que hablan un idioma inventado inspirado en el inglés, el castellano e, incluso, el italiano. Todos sus planes se van al traste cuando aparecen en escena tres niñas a las que Gru tendrá que cuidar. El actor estadounidense Steve Carell se encarga de poner la voz al villano, y la actriz británica Julie Andrews, conocida por su papel de Mary Poppins, da vida a la madre. Esta pareja es ideal para que los estudiantes se familiaricen con los acentos americano y británico, reconociendo en ellos distintas expresiones y formas de hablar. Por otro lado, las tres niñas protagonizan diálogos cortos y fáciles de entender debido a su corta edad.
- Forrest gump
Esta película, que ganó en su época varios premios de la academia, narra la historia de Forrest, un joven con retraso mental quien es extremadamente bondadoso y confiado. La historia se hace más interesante a medida que Forrest cuenta cómo busca a su gran amor Jenny. Una historia cargada de eventos significativos en la historia estadunidense y con la cuál podrás adentrarte más en el inglés sureño de Estados Unidos.
- Jobs: La historia de Steve Jobs
Conocer la historia de Steve Jobs es muy interesante. Comprender cómo este visionario se convirtió en el icono del siglo XXI lo es aún más. Una película llena de lenguaje técnico que, además, te impulsará a querer saber más sobre este idioma.
- V for Vendetta
Una excelente película con mucho contenido político. Si quieres practicar el acento británico, ésta es la película indicada. Además, debes esforzarte para entenderla y disfrutarla.
- Wall-e
Una película perfecta para los más chicos. Wall-e es un robot que limpia la tierra y en alguno de sus días conoce a Eva. En ese momento, Wall-e emprende un viaje por todo el espacio para encontrar a su amiga y, sin querer, salvar la tierra. Tiene pequeños y concisos diálogos que, al entenderlos, puedes comprender el trasfondo de la película.
- The profesional: Leon
Ambientada en los barrios bajos de San Francisco. Es una excelente joya del cine con la cuál podrás practicar tu léxico.
PiensaOxford
¿Quieres inscribirte en la mejor Academia de idiomas?
¡Reserva tu plaza a través de nuestra web!
También puedes inscribirte para el examen TOEFL, consulta las fechas límite para presentar la solicitud y los requisitos de calificación de las instituciones a las que deseas entrar. Utiliza la búsqueda de destinos de la página de TOEFL® para encontrar instituciones que acepten el examen TOEFL y sus requisitos de calificación.
Si quieres conocer más información sobre TOEFL / Toeic visita nuestra página web o contáctanos a través de 93 666 23 53 / 93 668 84 01
93 666 23 53 / 93 668 84 01 info@www.oxfordschool.es
Te ayudaremos a resolver cualquier duda sobre los exámenes así como cuál es la mejor opción para tus necesidades, objetivos y lugar donde presentarlo. ¡Te esperamos!
Somos una escuela de idiomas con más de 44 años de experiencia, en la que han estudiado más de 34.000 alumnos, contamos con un centro en Sant Feliu de Llobregat y otro en Molins de Rei. Realizamos cursos de idiomas para niños, adolescentes, adultos y empresas, además preparamos los exámenes oficiales de CAMBRIDGE y TOEIC / TOEFL.
¡No esperes más para divertirte y aprender, buena suerte!