Encuentra lo que necesitas; cursos, noticias, eventos, tutores...

Llámanos 93 666 23 53 /93 668 84 01    Síguenos

Spanish
Catalan
ingles britanico

Tips para entender el inglés británico en pocos pasos

El inglés británico puede ser difícil de entender para hispanohablantes que crecieron estudiando el inglés americano, es por eso que puede resultar complicado para cuando se consume contenido en “British English” como películas, noticieros, podcast e incluso conversaciones. Es por eso que Smart quiere explicarte sobre la pronunciación de dos letras, que comúnmente confunden a quienes están aprendiendo, para que puedas entender el inglés británico y logres ampliar tu capacidad de conocimiento. ¡Keep reading!

La pronunciación de la letra R

Primero, vamos a tener en cuenta la pronunciación de la letra R. En cuanto al inglés americano, al que seguramente estás más acostumbrado, la pronunciación es más clara y precisa. Sin embargo, en el inglés británico cuando esta letra se encuentra al final de una palabra no suena; por ejemplo en la palabra “here” se pronuncia /ˈhɪə/ sin entonar la r final, lo cual hace que se extienda un poco la pronunciación de la vocal anterior para no cortar la pronunciación de la palabra. Otro ejemplo es “there” pues, si bien no está la r al final de la palabra sucede lo mismo que con el ejemplo anterior, se pronuncia /ˈðɛə/ y se extiende la pronunciación de la vocal anterior, la cual se mezcla con la vocal final: la e. Así como con “more” en inglés británico es /ˈmɔː/. En palabras con una sola sílaba como “are” en el inglés británico se pronuncia como si fuera solo una letra, la de la vocal inicial, por lo que sería /ˈɑː/ y, tal como en los ejemplos anteriores, se extiende su pronunciación.

También podemos ver ambos casos en una misma palabra, por ejemplo la palabra “border” /ˈbɔrdər/ en inglés británico suena /ˈbɔ:də/ o también la palabra “harder” /hɑrdər/ en inglés británico sonaría /ˈhɑːdə/. Así que ahora puedes notar que hay una gran diferencia entre ambas pronunciaciones y probablemente si no hubieras entendido esta diferencia pensarías que son palabras distintas.

La pronunciación de la letra T

Ahora, un segundo sonido muy particular que comúnmente se dificulta entender en inglés británico es el sonido de la “t” porque a veces, tampoco suena. Así es, al igual que la “r”, la letra “t” también desaparece en muchas palabras al final de las sílabas. Palabras como “let” /ˈlɛt/ se pronunciaría /ˈlɛʔ/ y “what” /ˈwɒt/ se pronunciaría /ˈwɒʔ/. A esto se le llama una “oclusión glotal”, es decir que vamos a bloquear el aire que sale de nuestra boca para no pronunciar el sonido. Ahora, esto no suecede todo el tiempo pero sí nos va a ayudar a entender mucho más, especialmente cuando nos topamos con nativos que tienen una pronunciación más rápida y fluida.

Esto también puede suceder cuando la “t” se encuentra en medio de dos vocales, por ejemplo en “butter” /ˈbʌtər/, aquí se eliminarían tanto la “t” como la “r” al final. Entonces en lugar de decir “would you like some butter” /ˈbʌtər/, se diría “would you like some butter” /ˈbʌʔə/. Incluso en otros casos, ambos sonidos pueden desaparecer cuando están juntos. Como en “part” /pɑrt/ que se pronunciaría /ˈpɑːʔ/ o también “shirt” /ˈʃɜrt/ se pronunciaría /ˈʃɜ:ʔ/.

Esperamos que esta entrada de blog te ayude a entender más sobre el mundo del “British English”. En Smart queremos que continúes mejorando tus habilidades, si quieres más información sobre este tema mira el siguiente video y amplía tu conocimiento sobre el inglés británico.

¿Quieres inscribirte en la mejor Academia de idiomas de España?

¡Reserva tu plaza a través de nuestra web!

También puedes inscribirte para el examen TOEFL, consulta las fechas límite para presentar la solicitud y los requisitos de calificación de las instituciones a las que deseas entrar. Utiliza la búsqueda de destinos de la página de TOEFL® para encontrar instituciones que acepten el examen TOEFL y sus requisitos de calificación.

Si quieres conocer más información sobre TOEFL / Toeic visita nuestra página web o contáctanos a través de 93 666 23 53 / 93 668 84 01 España

INICIO

93 666 23 53 / 93 668 84 01 info@www.oxfordschool.es

info@www.oxfordschool.es

Te ayudaremos a resolver cualquier duda sobre los exámenes así como cuál es la mejor opción para tus necesidades, objetivos y lugar donde presentarlo. ¡Te esperamos!

Somos una escuela de idiomas con más de 44 años de experiencia, en la que han estudiado más de 34.000 alumnos, contamos con un centro en Sant Feliu de Llobregat y otro en Molins de Rei. Realizamos cursos de idiomas para niños, adolescentes, adultos y empresas, además preparamos los exámenes oficiales de CAMBRIDGE y TOEIC / TOEFL.

× ¿Cómo puedo ayudarte?